Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Volkswagen ha presentado en Europa el “ID.2all”, uno de sus eléctricos más económicos

La compañía alemana Volkswagen mantiene su curso hacia la electrificación de toda su gama de automóviles y crear toda una familia cero emisiones ID antes de 2030. Con algunos modelos en circulación, y otros más en en proceso, la producción de un nuevo modelo eléctrico está en camino para 2025: ID.2all y el cual presume ser uno de …

La compañía alemana Volkswagen mantiene su curso hacia la electrificación de toda su gama de automóviles y crear toda una familia cero emisiones ID antes de 2030. Con algunos modelos en circulación, y otros más en en proceso, la producción de un nuevo modelo eléctrico está en camino para 2025: ID.2all y el cual presume ser uno de los más económicos del mercado al tener un precio de venta por debajo de los 25 mil euros. El nombre “2all” (to all = para todos) indica que buscará ser el auto eléctrico al alcance de todas las personas.

Aunque de momento el ID.2all se mantiene en el campo de “prototipo”, la realidad es que su producción será una realidad a corto plazo. Este será un modelo que mantendrá la esencia Volkswagen, reconocible a simple vista, urbano, atemporal y el primer modelo desarrollado sobre la plataforma “MEB Entry” el cual estrenará la tracción delantera y ofrecerá cerca de 450 kilómetros de autonomía.

Andreas Mindt, el nuevo diseñador de la marca desde principios de año señaló que volverá a darle a Volkswagen su ADN de iconos como el Golf o el Polo a la nueva era eléctrica. Tal como explicó durante la presentación, sus pilares son la continuidad, simpatía y entusiasmo.

El prototipo ID2all mide 4,05 metros de largo por 1,81 m de ancho y 1,53 m de alto, por lo que se coloca como el más pequeño de los eléctricos, por ahora. En cuanto a su diseño ha fascinado la integración de la tecnología LED en los grupos ópticos con la barra transversal entre ellos, tanto en el frontal como en el portón trasero. Las llantas de 20 pulgadas carenadas le conceden ese aspecto eléctrico, sin ser una revolución.

Se ha trabajado especialmente el aspecto de la carga eficiente y la autonomía, colocando un motor eléctrico de 166 kW/225 HP en el eje delantero (encargado de la tracción). Sus prestaciones dan margen de sobra en el ámbito urbano, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7 segundos y 160 km/h de velocidad máxima. Volkswagen habla de una batería que es capaz de alcanzar el 10% a 80% en solo 20 minutos en los súper cargadores de Nivel 4.

Frente a medios de comunicación europeos, pudieron constatar que su diseño interior tiene una estructura sencilla donde habita una pantalla de 12.9 pulgadas con climatización táctil independiente y un mando giratorio para el volumen, de fácil alcance también para el copiloto. Hoy en día la conectividad y la tecnología es básica en los nuevos modelos por lo que el ID.2all cuenta con cargadores USB y cargadores inalámbricos con conexión al tablero principal para diversas funciones propias de Apple Car, Android Auto y más.

Este ID.2all rodará por las ciudades de Europa en 2025, (para el resto del mundo aún deberá esperar) por lo que en el camino se prevé algún cambio y que supone un paso más en la ofensiva eléctrica de Volkswagen. La firma alemana quiere presentar 10 nuevos modelos eléctricos para 2026, empezando por el nuevo Id.3, el ID. Buzz de batalla larga, la berlina ID.7 y un futuro SUV compacto y eléctrico que, probablemente, seguirá sin ser ese coche prometido por debajo de los 20.000 euros.

Oscar Sanabria

Oscar Sanabria

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

What to read next...

Comments

Leave a Reply