PORSCHE Mission X, otro sueño que ha comenzado a cobrar forma
En los festejos del 75 aniversario de Porsche, ha sido claro que el pasado ha sido brillante pero el futuro debe ser aún mejor. Por ello, la visión ha sido contundente: crear el auto homologado para carretera más rápido de la historia, con un caballo de potencia por cada kilogramo, la mejor carga aerodinámica jamás …
En los festejos del 75 aniversario de Porsche, ha sido claro que el pasado ha sido brillante pero el futuro debe ser aún mejor. Por ello, la visión ha sido contundente: crear el auto homologado para carretera más rápido de la historia, con un caballo de potencia por cada kilogramo, la mejor carga aerodinámica jamás creada y una carga de batería el doble de rápido que la actual. Mission X tiene el objetivo de llevarlo a producción en serie.
El Mission X es una espectacular reinterpretación de un hypercar, con puertas al estilo Le Mans, (apertura de puertas de arriba y hacia delante), sistema de propulsión eléctrico eficiente y de altas prestaciones. En Porsche, los autos concepto innovadores siempre han sentado las bases del futuro. “El Mission X simboliza una simbiosis del inconfundible ADN de las carreras automovilísticas con una imagen general exclusiva,” comentó Michael Mauer, director de Style Porsche.
Unas dimensiones aproximadas de cuatro metros y medio de largo y dos de ancho, hacen del Mission X un hypercar relativamente compacto. Con una distancia entre ejes de 2.73 metros y una altura inferior a 1.20 metros, el Mission X representa la cumbre de las prestaciones y del lujo contemporáneo. Al mismo tiempo, su forma esculpida y sus líneas musculosas demuestran que los hypercars no tienen por qué parecer agresivos. Por motivos aerodinámicos, llevará llantas de diferente tamaño, con rines de 20 pulgadas adelante y de 21 pulgadas atrás.
Una ligera cúpula de cristal con un exoesqueleto de plástico reforzado con fibra de carbono se extiende sobre ambos ocupantes mientras que otro elemento que llama la atención es la firma lumínica: para el Mission X, los diseñadores le han dado una forma vertical de la base de los faros, trazada hacia abajo casi llegando a la carretera y una estructura de soporte de alta tecnología enmarca los módulos de luz LED y presenta los esbeltos elementos expuestos de las luces diurnas y los intermitentes. Al activarse, la luz se abre como un párpado. Completamente iluminados, los faros son una declaración de confianza.
El Porsche 959 (1985), el Carrera GT (2003) y el 918 Spyder (2013) fueron modelos que marcaron un hito en el mundo de los vehículos superdeportivos y estos serán sus ejemplos a seguir. Hoy en día, la tecnología híbrida de Porsche alcanzó un cenit espectacular con el 918 Spyder. En septiembre de 2013, este biplaza de 887 CV (652 kW) de potencia fue el primer vehículo homologado para circular por carretera en bajar la barrera de los siete minutos en los 20 kilómetros y 832 metros de longitud del Nürburgring Nordschleife, completando la vuelta en 6:57 minutos. Porsche pretende mantenerse fiel a este estándar de máximo rendimiento eléctrico: el objetivo, en caso de que el Mission X pase a la producción en serie, es que sea el vehículo homologado para circular por carretera más rápido en ese circuito.
Su batería estará instalada en la parte posterior de los asientos donde ofrecerá una capacidad de carga significativamente mejorada con su sistema de 900 voltios y ser aproximadamente el doble de rápido en el proceso que el actual líder de Porsche, el Taycan Turbo S.