Mitsubishi agiliza sus operaciones en los puertos de México para evitar retrasos
La importación y/o exportación de mercancías se ha visto afectado por los acontecimientos políticos, económicos y de salubridad que han afectado al mundo en los últimos años. Por ello, Mitsubishi de México ha tomado acciones importantes en pro de sus clientes y puedan recibir en tiempo y forma los vehículos que han comprado. En el …
La importación y/o exportación de mercancías se ha visto afectado por los acontecimientos políticos, económicos y de salubridad que han afectado al mundo en los últimos años. Por ello, Mitsubishi de México ha tomado acciones importantes en pro de sus clientes y puedan recibir en tiempo y forma los vehículos que han comprado.
En el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, punto donde se reciben los autos provenientes de Japón y Tailandia, Mitsubishi Motors de México ha puesto en marcha una oficina con personal capacitado para enfrentar los retos y desarrollar estrategias que impulsen y permeen en mejorar la cadena de suministro para optimizar la eficiencia en la distribución de los vehículos importados. El personal tendrá la función de garantizar el buen funcionamiento y el seguimiento de todos los proveedores locales.
Ello conlleva la finalidad de mejorar los procesos logísticos para la importación en el puerto de Lázaro Cárdenas, el cual ha sido rebasado en sus operaciones y se buscará evitar retrasos y congestión en los procesos logísticos. Mitsubishi Motors sostuvieron reuniones presenciales en el puerto de Lázaro Cárdenas con las autoridades portuarias, proveedores, transportistas y operadores portuarios (SSA, AMPORTS) con el objetivo de crear acuerdos que permitan a la marca desembarcar los vehículos en un menor tiempo.
Este puerto es uno de los principales puntos de entrada y salida de vehículos en el país, por lo que garantizar una operación logística eficiente y fluida se traduce en beneficios significativos. Al fortalecer y agilizar la logística de importación, se proyecta una disminución de los costos operativos, eficiencia en la distribución a pisos de venta, reducción de tiempos de entrega, y reforzar el compromiso de la marca con sus clientes para brindar un servicio confiable y de calidad.
A pesar del entorno logístico complicado que se vive actualmente, Mitsubishi Motors ha empezado a mostrar una fuerte recuperación en el plan logístico y el objetivo será recuperar esta operación en un período de 1.5 meses.