Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Hyundai mantiene su apuesta por el Hidrógeno para la Movilidad Sustentable

La Movilidad automotriz debe encontrar nuevas formas de propulsión para beneficio del medio ambiente y el planeta. El fin de la combustión interna está muy próxima. Por ello, Hyundai Motor Company recientemente a puesto en circulación el nuevo camión XCIENT Fuel Cell, el modelo eléctrico de celda de combustible de hidrógeno comercializado para el mercado …

La Movilidad automotriz debe encontrar nuevas formas de propulsión para beneficio del medio ambiente y el planeta. El fin de la combustión interna está muy próxima. Por ello, Hyundai Motor Company recientemente a puesto en circulación el nuevo camión XCIENT Fuel Cell, el modelo eléctrico de celda de combustible de hidrógeno comercializado para el mercado de vehículos comerciales de América del Norte.

Hyundai es una de las compañía que, además de los autos eléctricos, también apuesta por motores con base de hidrógeno. Ken Ramírez, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de Negocios Globales de Vehículos Comerciales y Celdas de Combustible de Hidrógeno en Hyundai Motor: “Creemos firmemente que el hidrógeno es una de las soluciones más poderosas y pragmáticas para lograr nuestra visión de ‘Progreso para la Humanidad’ con la movilidad libre de emisiones como pilar fundamental para una sociedad sustentable.”

Lanzado por primera vez en 2020, XCIENT Fuel Cell se ha implementado en cinco países: Suiza, Alemania, Israel, Corea del Sur y Nueva Zelanda, y ha acumulado con éxito más de 4 millones de millas hasta el momento. Uno de sus modelos es el tractor 6×4 equipado con dos sistemas de pila de combustible de hidrógeno de 90 kW (potencia total de 180 kW) y un motor eléctrico de 350 kW. Su peso combinado bruto es de un máximo de 37 toneladas y ofrece un rango de conducción de más de 724 kilómetros por carga, incluso cuando está completamente cargado.

Hyundai Motor considera que el hidrógeno es la solución de energía limpia, incluidos los camiones pesados ​​que consumen mucha energía, debido a sus diversas ventajas en la producción, el transporte, la distribución y el almacenamiento. El hidrógeno es un portador de energía con alta densidad que permite que los FCEV proporcionen una producción de energía sostenida adecuada para la conducción de larga distancia y el transporte de cargas pesadas.

Con el apoyo significativo del gobierno de los EE. UU. y más jugadores ingresando al mercado del hidrógeno, Hyundai Motor confía en que el costo total de propiedad de los FCEV se reducirá considerablemente y que el cambio climático y los problemas de la cadena de suministro acelerarán la transición hacia fuentes de energía limpia. 

Hyundai Motor Group también planea fomentar el desarrollo de un ecosistema de hidrógeno limpio a través de un ‘Waste-to-Energy’, en el que el sistema de producción de hidrógeno utiliza el biogás extraído de los desechos orgánicos, como desechos de alimentos, estiércol de ganado y lodos de aguas residuales.

Oscar Sanabria

Oscar Sanabria

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

What to read next...

Comments

Leave a Reply