Ford impulsa un simulador de conducción para pacientes con discapacidad física
El programa "Ford Adapta" ayuda a las personas a volver a manejar tras haber sufrido alguna discapacidad física derivado de un accidente. En España, bajo la labor de Fundación ONCE, Team Fordzilla y desarrollado por "Hi Speed Simulators" han creado un simulador para ayudar a la rehabilitación física y psicológica de los pacientes del Hospital …
El programa “Ford Adapta” ayuda a las personas a volver a manejar tras haber sufrido alguna discapacidad física derivado de un accidente. En España, bajo la labor de Fundación ONCE, Team Fordzilla y desarrollado por “Hi Speed Simulators” han creado un simulador para ayudar a la rehabilitación física y psicológica de los pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
Al aplicar las mismas tecnologías que utiliza Ford Adapta en sus vehículos, un programa en España que ayuda a la movilidad de personas con discapacidad a través de la adaptación de vehículos, este simulador permite a los pacientes circular con seguridad por las carreteras virtuales. Además de ayudar a familiarizarse nuevamente con la sensación de conducir, les permite aprender a usar los controles adaptados para ellos.
Por ejemplo, el volante con aros permite acelerar y desacelerar sin necesidad de pedales; es una experiencia desconocida para la mayoría de los conductores que, al poder probarlo en un espacio virtual seguro, les genera confianza y ayuda a los usuarios a comenzar a imaginar que nuevamente están detrás del volante.
Actualmente, este simulador se ha convertido en un elemento permanente en el Hospital Nacional de Parapléjicos, donde seguirá ayudando a las personas con lesiones en la columna a prepararse tanto física como mentalmente y a comenzar a imaginar como si es posible volver a salir en carretera.
A principios de este año, Jesús Alonso, presidente y CEO de Ford España, presentó el “Mustang Mach-E Ford Adapta” en el Hospital Nacional de Parapléjicos, el primer vehículo 100% eléctrico de Ford diseñado para personas con movilidad reducida. “Cuando salgan del Hospital, muchos de los pacientes estarán psicológicamente preparados para volver a conducir”. El evento también fue la primera exhibición del simulador Ford Adapta para los residentes del hospital a los cuales se les dio un entrenamiento en conducción virtual proporcionado por José Iglesias, del Team Fordzilla.
Por otro lado, los controles utilizados en el simulador son los mismos que en el Mustang Mach-E Adaptado, mientras que el tablero en el entorno virtual es el mismo que en el Mustang Mach-E, primer vehículo totalmente eléctrico de la marca producido en la planta de Ford en Cuautitlán, lo que significa que el salto de lo virtual a lo real es lo más pequeño posible. “Tengo un conductor dentro, que ahora no está. Pero he notado que pronto volveré a conducir,” destacó Antonio San Martín, un paciente del Hospital para Parapléjicos de Toledo.