Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

El Cavlier es Turbo en 2022

Para muchos que tenemos más de 30 años de vida al volante, sabemos que Cavalier es sinónimo de emoción en Chevrolet. Durante sus años de vida, la marca ha provisto de autos sedanes en formatos diversos para el público mexicano y mundial, al menos donde la marca llega. Para todos, este modelo de sedán, genera …

Para muchos que tenemos más de 30 años de vida al volante, sabemos que Cavalier es sinónimo de emoción en Chevrolet. Durante sus años de vida, la marca ha provisto de autos sedanes en formatos diversos para el público mexicano y mundial, al menos donde la marca llega.

Para todos, este modelo de sedán, genera expectativas altas de desempeño, diseño y seguridad, aunque mucho ha cambiado desde la primera entrega, el Cavalier es de alguna forma sinónimo de la nueva cara de auto compacto para Chevrolet.

Hoy en la versión Turbo nos encontramos con un auto de diseño actual, relacionado con los más altos estándares de Chevrolet para un mercado masivo, pero más pequeño, más eficiente y quizá más genérico. La motorización Turbo nos invita a pensar en su potente respuesta, en una sensación deportiva cuando en realidad está pensado en ahorrar. Claro que responde bien, acelera y frena a tiempo y está hecho para pasar horas de manejo sin problemas. La calidad y la integración de materiales está pensada en dar una buena impresión. Los ocupantes de la fila trasera viajarán con más espacio y de alguna forma el modelo evoluciona para ser más confortable para todos.

Motors&Me

El diseño del tablero sin embargo me parece que retomó los aspectos anteriores del Cavalier, Se ven futuristas y tiene diales análogos, la pantalla de infoentretenimiento si está actualizada y además se conecta fácilmente. La caja automática de 6 velocidades es integral y permite disfrutar rangos de aceleración suaves y dinámicos cuando se requiere. Está bien acoplado para disfrutar 161 caballos de fuerza y el torque permite despegar incluso en marcha, con mayor fuerza.

El aspecto exterior está determinado por una estilizada línea frontal que quizá sacrificó personalidad por el gigante porta placas, en aras de mostrar un look moderno, porque cuando las marcas más reconocidas han tomado el camino de la exuberante muestra de sus rasgos y emblemas, Chevrolet Cavalier lo hace de forma un poco más discreta. El acierto en la versión RS es el uso del color negro en el logo, que habla también del nivel de equipamiento y distingue su carácter digamos, deportivo con un juego de rines muy expresivos y líneas aerodinámicas de principio a fin con faros y luces muy contemporáneas en diseño.

Los colores de Cavalier darán al clavo en el gusto del público, con un precio arriba de 400 mil pesos en las tres versiones, y con esto la marca asegura su nuevo esquema de venta, con algunas promociones de preventa que para Chevrolet significarán pesos en la cuenta mientras el barco llega a costas mexicanas desde China, donde se fabrica el Cavalier Turbo. El motor de 1.3 litros y 3 cilindros es una apuesta que obligará a los usuarios a tener mejor nivel de consumo y respuesta en ciudad o carretera, pero que deberán cuidar un poco más que un modelo de combustión de aspiración natural, es decir, sin un turbocargador.

La prueba de manejo en la primera impresión es que es un auto fácil de usar, es decir, la posición de manejo, la visibilidad, el uso de los instrumentos es realmente sencilla, se puede uno familiarizar pronto con todo el vehículo. El espacio y la comodidad del asiento del conductor así como las utilerías, como portavasos, guantera, cajuela, cinturones, aplicaciones, están listas para conectarse y manejar.

El precio me pareció alto, pero en el segmento, es un precio de introducción actualizado con la oferta de vehículos en un momento en que lo más valioso es tener autos disponibles y con el que podrá transitar hacia el 2022 de manera que sea negocio en la ecuación internacional.

Chevrolet ya vivió esta demanda explosiva en la preventa de Tornado Van y seguramente reproducirá el efecto con Cavalier Turbo 2022. Un modelo que además de funcional, tiene la encomienda de dar seguimiento y aprovechar el renombre, por tiempo y continuidad, de un modelo atractivo, mucho más de lo que fue el Cruze, que quizá nunca despegó con la fuerza que tiene Cavalier. Me gustó y creo que hará buen papel, si se tiene en cuenta el motor turbo debe cuidarse así, dejar enfriar unos minutos el motor antes de apagarlo, ponerle gasolina sin plomo siempre para cuidar los inyectores y dosificar la fuerza de aceleración y frenado para que la caja se acople a la forma de manejo de cada usuario.

Oscar Sanabria

Oscar Sanabria

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

What to read next...

Comments

Leave a Reply