Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Tesla buscará aplicar la carga inalámbrica a coches eléctricos en 2024

Si los autos eléctricos son capaces de cargar vía inalámbrica los teléfonos celulares en su interior, ¿por qué no llevar ese concepto con el propio vehículo? Aunque esta idea fue concebida en 2007 por empresas de China y en 2020 ejecutada en una fase de desarrollo en Europa, ahora es Elon Musk quien quiere concretarlo durante …

Si los autos eléctricos son capaces de cargar vía inalámbrica los teléfonos celulares en su interior, ¿por qué no llevar ese concepto con el propio vehículo? Aunque esta idea fue concebida en 2007 por empresas de China y en 2020 ejecutada en una fase de desarrollo en Europa, ahora es Elon Musk quien quiere concretarlo durante el 2024 mediante la compra de una empresa alemana especialista en estas funciones.

El acercamiento de Elon Musk con la compañía Wiferion ha llevado a pláticas con el objetivo de ser socios mediante la compra / venta de acciones y explora la posibilidad de lanzar su propio cargador inalámbrico para vehículos eléctricos. Aunque las negociaciones se mantienen como “confidenciales”, lo cierto es que ambas partes mantienen el interés por una colaboración en conjunto aunque se ha especulado que el dueño de TESLA buscará la compra de Wiferior para incorporarlo a su red de empresas de la movilidad eléctrica.

Uno de los problemas que enfrentan los conductores de autos eléctricos es encontrar módulos con el tipo de contacto correspondiente a su vehículo y en caso de no encontrarlo se debe tener un adaptador para realizar la alimentación de la batería. Actualmente existen decenas de variantes entre el contacto del Cargador con el tipo de entrada para su conexión. Este dolor de cabeza entre los usuarios pretende ser eliminado a su brevedad para incentivar la compra de los EV.

Aunque ha habido varios intentos de hacer realidad la carga inalámbrica para vehículos eléctricos, la tecnología no ha llegado a cristalizarse porque aún es ineficiente y tiene un gasto elevado en su investigación y desarrollo. Por ahora la carga inalámbrica no es tan eficaz en comparación vía cable. Sin embargo, se prevé que el costo de producción para futuros módulos de carga eléctrica será más económica tras eliminar el cable y el contacto para su conexión.

Otro de los retos que ha exigido el conductor de autos eléctricos es reducir los tiempos de carga. En un mundo sumamente activo, las personas no pueden perder tiempo en una sola tarea. Por ello uno de los incentivos es ofrecer modelos con la alimentación de batería más rápida posible. La tecnología de carga inalámbrica para vehículos eléctricos ha ido mejorando en los últimos años, pero aún quedan varios problemas por resolver, pero al interior de TESLA esperan resolverlo antes de que concluya el 2024.

TESLA tiene desplegados más de 8000 cargadores, principalmente en ciudades de Estados Unidos y en los últimos meses ha instalado módulos de carga ultra-rápida en las principales “Speedways” del país y su próximo paso sería la instalación de Centros Inalámbricos e incluso la venta para lugares domésticos, públicos o privados.

Oscar Sanabria

Oscar Sanabria

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

What to read next...

Comments

Leave a Reply