Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Aumentará significativamente la producción de vehículos sustentables en México

El mercado mexicano cada vez más abraza a la Movilidad Sustentable, aunque aún muy por debajo en comparación con los mercados europeos o el estadounidense. Sin embargo, el crecimiento es palpable y se estima que a finales del presente año la producción de vehículos sea incrementada un 179% en comparación del año anterior. De acuerdo …

El mercado mexicano cada vez más abraza a la Movilidad Sustentable, aunque aún muy por debajo en comparación con los mercados europeos o el estadounidense. Sin embargo, el crecimiento es palpable y se estima que a finales del presente año la producción de vehículos sea incrementada un 179% en comparación del año anterior.

De acuerdo con estimaciones del sector automotriz, se espera que se produzcan alrededor de 221 mil 970 vehículos eléctricos e híbridos en el país para fines de 2023, donde no sólo los automóviles han ganado terreno entre los consumidores, sino también ha sido el campo de las motocicletas sustentables que han logrado un importante avance en cuestión de producción y ventas.

La industria de motocicletas verdes, híbridas y eléctricas registró el 1% de las ventas del total de 1.2 millones de motocicletas comercializadas en el país en 2022, según los datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (AMFIM). Y para finales del año en curso se espera un despunte importante.

“Cada vez son más las marcas de motocicletas que se suman a este cambio de paradigma en la movilidad, ya sea modificando modelos existentes, así como realizando pruebas para la creación de nuevos modelos eléctricos, híbridos, o con otro tipo de propulsión como es el hidrógeno” indicó Juan Pablo Martín del Campo, presidente de la AMFIM.

El Ing. José Miguel Acevedo Alemán, fundador del Centro Nacional de Eletromovilidad Mexicano (CENEM) señala que la industria está enfocada en mejorar las capacidades de las baterías, ofrecer una mayor autonomía y reducir los tiempos de recarga para satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM), señala que el crecimiento de la industria de motocicletas verdes y la transición hacia la electromovilidad, abre nuevas oportunidades económicas para el país, lo que se traduce en generación de empleos, impulsar al crecimiento económico y aumento a la competitividad en el sector de la energía limpia.

“Al combinar el desarrollo de soluciones de movilidad más limpias y eficientes con el compromiso hacia la electromovilidad, México tiene el potencial de convertirse en un referente a nivel mundial en la producción y adopción de tecnología enfocada en construir un futuro más sustentable”, afirmó Laura González.

Oscar Sanabria

Oscar Sanabria

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

What to read next...

Comments

Leave a Reply