Toyota mostró la 5a generación de Prius por dentro y por fuera
La ciudad de Guadalajara fue sede para la presentación de la quinta generación de Prius, el vehículo híbrido emblemático de Toyota, el cual ha mostrado una nueva imagen en su diseño exterior, una evolución en su tecnología, conectividad y en la potencia de su motor. Desde su llegada en 2010 se han vendido más de …
La ciudad de Guadalajara fue sede para la presentación de la quinta generación de Prius, el vehículo híbrido emblemático de Toyota, el cual ha mostrado una nueva imagen en su diseño exterior, una evolución en su tecnología, conectividad y en la potencia de su motor. Desde su llegada en 2010 se han vendido más de 43 mil Prius en México; para los próximos 12 meses buscarán comercializar 5,500 unidades.
Prius, el automóvil que abrió el camino hacia la electrificación a nivel mundial, ha presentado una evolución generación tras generación. En su quinta “reencarnación”, destaca un diseño frontal más afilado y con un diseño de faron en Full LED con forma del “Tiburón Martillo” para brindarle mayor aerodinámica y deportivadad. Su imagen posterior es ancho con luces de frenado de lado a lado. La silueta tipo coupé redujo el centro de gravedad para una mejor adherencia de los neumáticos al piso.
La evolución también será demostrado en la potencia dede su motor donde ahora brindará 138 caballos de fuerza en 4 cilindros en línea que trabaja en sinergia con uno eléctrico de imanes permanentes, más una batería híbrida de Ion-Litio (Li-ion). El funcionamiento de ambos motores otorga un rendimiento de combustible combinado a más de 30 km/lt. En su modo 100% eléctrico, Prius es ideal para distancias cortas y recorridos que no excedan los 45 km/hr. Dicha modalidad, permite una conducción sin utilizar combustible y libre de emisiones. Lo único necesario para utilizarlo será que la batería tenga mínimo 50% de carga.
El interior de Prius 2023 también cuenta con una transformación evidente que lo disfrutarán cada uno de sus ocupantes. El conductor cuenta con un display único con unos centimetros más alejado de lo habitual para que la concentración en el camino no tenga mayor variación. En tanto, la pantalla central de info-entretenimiento de 12.3 pulgadas el cual tendrá conexión inalámbrica con dispositivos Apple CarPlay y Android Auto donde el formato Bluetooth tendrá la capacidad de conectar dos Smartphones a la vez. El sistema de audio complementa la tecnología interna con seis bocinas de alta potencia y fidelidad.
Entre las mejoras de Prius, cuenta el modo “Smart Key”, espejo retrovisor digital con cámara de reversa en la versión más equipada, controles al volante diseñados para que el conductor pueda acceder a todas las funciones de manera intuitiva y sin distracciones, cargador inalámbrico Qi, 6 puertos USB tipo C y Techo panorámico (en su versión más equipada).
Sus sensores y cámaras brindan una serie de Alertas de Seguridad como “Sistema de pre-colisión” donde se avisa del acercamiento de una persona, ciclista o motociclista cuando se está por abrir la puerta. Asistencia de Mantenimiento de Carril con Asistencia de Dirección, Control Crucero Dinámico con Radar (DRCC) Full Speed, Asistencia de Trazado de Carril entre muchas otras más. En total tiene instalado siete bolsas de aire junto con frenos tipo ABS (Antibloqueo).
“La reinvención de Prius, es el concepto de esta nueva generación. El ingeniero en jefe Satoki Oya, lo plasma con el concepto “Hybrid Reborn”, cuyo objetivo es que este nuevo Prius resurja como líder de nuestra gama de vehículos híbridos eléctricos ahora con un diseño más emocional. Es así como hoy, después de 25 años de evolución, llega para ser el estandarte de valor emocional de nuestros autos híbridos eléctricos”, compartió Luis Trujillo, subdirector de producto y precio.
Prius HEV 2023 está a la venta de manera inmediata en los 98 puntos de venta de Toyota del país, con los siguientes precios en sus dos versiones:
PRECIOS
BASE: $469,900 MXN PREMIUM: $543,900 MXN
PRIUS 2023 contará con cuatro modos de manejo (ECO/NORMAL/PWR/EV) y la familia Toyota mantiene a sus ocho modelos híbridos eléctricos que representa más del 40% de su oferta comercial con ventas de más de 110 mil unidades con esta tecnología, reduciendo con ello más de 700 mil toneladas de CO2 en el país.