Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

La Planta CIVAC de Nissan cumple 57 años, una historia de grandes vehículos

A lo largo de su historia, la Planta CIVAC de Nissan ha fabricado algunos de los modelos más icónicos de la marca como Sentra, Versa, March, el inigualable Tsuru e inclusive el Taxi Nissan NV200, un vehículo de transporte para la ciudad de Nueva York. Con esta trayectoria, las instalaciones de Morelos conmemora con orgullo …

A lo largo de su historia, la Planta CIVAC de Nissan ha fabricado algunos de los modelos más icónicos de la marca como Sentra, Versa, March, el inigualable Tsuru e inclusive el Taxi Nissan NV200, un vehículo de transporte para la ciudad de Nueva York. Con esta trayectoria, las instalaciones de Morelos conmemora con orgullo sus 57 años de operaciones ininterrumpidas.

Este complejo de manufactura, ubicado en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca, Morelos, fue el primero que la compañía construyó fuera de Japón y, desde entonces, se ha posicionado como un referente absoluto en la industria automotriz de manera global. Desde su inauguración en 1966, la Planta CIVAC ha contribuido significativamente al desarrollo económico y social del país, así como de la comunidad local. Esto, gracias a que ha generado miles de empleos directos e indirectos y ha brindado oportunidades de desarrollo profesional para los habitantes de Morelos.

“El 57 aniversario de la planta CIVAC es un testimonio del compromiso de Nissan Mexicana con México y su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno automotriz en constante evolución. “Nos enorgullece celebrar este hito, y estamos emocionados por lo que el futuro nos depara mientras continuamos impulsando la innovación y la calidad en la producción de vehículos,” declaró Joan Busquets, vicepresidente de Fabricación de Nissan Mexicana.

Con una superficie de 412,000 m² y una amplia capacidad de producción, la Planta CIVAC de Nissan Mexicana es una de las más grandes y modernas de la región. Actualmente es responsable de la producción de pick-ups emblemáticas de la marca nipona: Nissan Frontier y NP300.

Todos las camionetas que, por su versatilidad, desempeño y manejo, han obtenido la distinción de producción de vehículos “Hecho en México”, lo que significa el cumplimiento de rigurosos estándares de calidad y están certificados como productos genuinos del esfuerzo y la dedicación de manos mexicanas altamente calificadas.

De la misma forma, esta certificación tiene el compromiso con el desarrollo de la industria manufacturera mexicana y su perfecta combinación con la ingeniería japonesa. Otras certificaciones es la ISO 9001, la cual respalda su compromiso con el medio ambiente; la ISO 14001 que certifica su desempeño ambiental; y la ISO 45001 que respalda la seguridad y salud en el lugar de trabajo así como la certificación de “Industria Limpia” otorgada por la PROFEPA por sus acciones y promoción a la sustentabilidad.

Hoy, con un camino que abarca más de cinco décadas, la Planta CIVAC de Nissan Mexicana ha sido testigo de avances tecnológicos, transformaciones del mercado y un gran número de desafíos, pero siempre se ha mantenido firme en su búsqueda de la perfección y la innovación, así como en su continuo enfoque en la sustentabilidad y calidad excepcional.

Oscar Sanabria

Oscar Sanabria

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

What to read next...

Comments

Leave a Reply