Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

KIA te ofrece consejos y accesorios ideales para viajar con nuestra mascota en las vacaciones

Transportar a nuestras mascotas en auto se ha convertido en una práctica común, nos acompañan a realizar actividades diarias o en viajes familiares. Por ello, Kia Pet comparte algunas recomendaciones para viajar con tu mascota en auto de forma segura durante las próximas vacaciones de Semana Santa. Siguiendo estos consejos, viajar con tu mascota resultará …

Transportar a nuestras mascotas en auto se ha convertido en una práctica común, nos acompañan a realizar actividades diarias o en viajes familiares. Por ello, Kia Pet comparte algunas recomendaciones para viajar con tu mascota en auto de forma segura durante las próximas vacaciones de Semana Santa. Siguiendo estos consejos, viajar con tu mascota resultará en una experiencia segura, cómoda y divertida. Para conocer más sobre la línea de accesorios de Kia Pet que a continuación se detallarán visita: www.kia-pet.mx

1.– Acostúmbralo poco a poco al espacio del vehículo, al movimiento y distancias. Puedes comenzar con recorridos y tiempos cortos para ir conociendo su tolerancia.

2.– Si el trayecto se realiza solo con la mascota, nuestro amigo de cuatro patas puede ir de pasajero, siempre y cuando no represente una distracción de riesgo para el conductor y que esté bien asegurado por medio de accesorios especializados como canastillas y correas cortas pues, en caso de frenado o de un siniestro, puede golpearse con el tablero o el parabrisas.

3.- Los perros grandes pueden viajar de forma libre en el asiento trasero; lo óptimo es asegurarlo al cinturón de seguridad con una correa corta para asientos, misma que debe engancharse a una pechera o arnés de seguridad adecuada a su peso y tamaño.

4.- Evita usar el collar de tu mascota para amarrarlo dentro del auto; en caso de un siniestro, corre el riesgo de ahorcarse o lastimarse severamente.

5.- Si tu mascota es muy inquieta al viajar en coche, restringe su movimiento con barreras separadoras para asientos y arnés de seguridad; esto ayudará a evitar que baje del vehículo, salga por la ventana o se pase a la parte delantera y distraiga al conductor.

6.- Para mantener tu auto libre de pelo de mascota es recomendable usar cubreasientos, los ha y para proteger toda la sección trasera, así como individuales para el asiento delantero.

7.- Si se trata de un gato, es preferible que viaje en una transportadora cómoda, pues son animales muy flexibles y, de sentirse nerviosos o con miedo, pueden escapar en un abrir y cerrar de ojos. La transportadora, ya sea rígida o blanda, debe ir siempre asegurada al asiento con el cinturón de seguridad.

8.- Evita dejar sola a tu mascota dentro del auto y, si requieres hacerlo, asegúrate de que será por poco tiempo, estar estacionado en un lugar con sombra, que el animal cuente con ventilación y, de ser posible, dejarle agua para que beba.

9.- Llevar un plato doble para agua y comida siempre en tu cajuela, además de otros accesorios para mascota, es una buena manera de adelantarte a sus necesidades en caso de que el viaje se alargue.

Oscar Sanabria

Oscar Sanabria

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

What to read next...

Comments

Leave a Reply