Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Ford impulsa la ingeniería en niños con un enfoque ambientalista y de equidad de género

La labor social de FORD México no tiene límites. En esta ocasión, gracias a su capacidad de generar proyectos innovadores de energía sostenible a favor de sus comunidades, los equipos de las Escuelas Ford 166 de Veracruz, 71 del Estado de México y 26 de Yucatán ganaron los Premios “Solución al Desafío” y “Premio a …

La labor social de FORD México no tiene límites. En esta ocasión, gracias a su capacidad de generar proyectos innovadores de energía sostenible a favor de sus comunidades, los equipos de las Escuelas Ford 166 de Veracruz, 71 del Estado de México y 26 de Yucatán ganaron los Premios “Solución al Desafío” y “Premio a la Maqueta” en el Evento “First Lego League Nacional” Temporada 22-23, que reunió este fin de semana en la Ciudad de México a más de 700 estudiantes, divididos en 97 equipos, provenientes de 23 estados de la República.

El proyecto ganador del reconocimiento a “Solución del desafío” del equipo “Legobots Edsel 166” de la Escuela Ford 166 de Veracruz presentó una solución a través de una maqueta armada con legos de una planta tratadora de aguas residuales impulsada por energía eólica la cual utiliza el viento como una fuente limpia y amigable con el medio ambiente, además de abundante e inagotable que no contamina. Dicha energía es la encargada de impulsar las turbinas de imanes que dan el voltaje eléctrico necesario para que la planta haga su labor de saneamiento del Río Cazones, que actualmente se ha contaminado por aguas residuales arrojadas por la población e industrias de Poza Rica.

Escuelas Ford | First Lego League – 1

Por otro lado, el equipo “Ford Builders” de la Escuela 71 del Estado de México obtuvo el reconocimiento “Premio a la maqueta” con un proyecto de un teleférico que tiene como objetivo trabajar con energía eólica y cinética para resolver el problema de comunicación y transporte entre las colonias Ixtacalas, ubicadas en el municipio de Tlanepantla. El teleférico además está adaptado con música y luces para que personas con discapacidad auditiva y visual, puedan hacer uso de este, así como la implementación de un elevador para personas con discapacidad motriz.

El equipo ganador a “Premio a la Maqueta”, “Robotic Club Ford 26” de la Escuela 26 de Yucatán, presentó un nuevo tipo de energía llamado “Cenomotriz”, donde se aprovechan las corrientes subterráneas de los cenotes para crear energía en las comunidades. Además, diseñaron parques para que, a través de la energía potencial y cinética en los juegos comunes que se encuentran en estos espacios, puedan crear energía para iluminar los lugares cercanos a los mismos.

Escuelas Ford | First Lego League – 1

Los equipos de las Escuelas Ford que lograron llegar al Evento First Lego League Nacional, formaron parte del programa educativo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés) impartido por Fundación Robotix, gracias a la inversión que el Comité Cívico de Ford y su Distribuidores realizó para que, por primera vez, 10 Escuelas primarias Ford en los estados de Durango, Estado de México, Veracruz, Aguascalientes, Oaxaca, Sinaloa y Coahuila fueran beneficiadas.  

Este año, la temática de First Lego League Nacional Temporada 2022-2023 se denominó “Superpowered”, donde los estudiantes tuvieron el reto de explorar de dónde proviene la energía, cómo se distribuye, almacena y utiliza. Con ello, los equipos pusieron a trabajar su creatividad para innovar en un mejor futuro energético y crear proyectos que impacten en su comunidad. Esta temática se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente con el #7 que habla sobre la Energía Asequible y No Contaminante.

Escuelas Ford | First Lego League – 1

De acuerdo con la OECD el 35% de los padres de familia tienen la expectativa de que sus hijos desarrollen una carrera STEM; únicamente el 13% espera lo mismo de sus hijas. Por ello, el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores ha reafirmado su compromiso para que todos los alumnos de las Escuelas Ford tengan acceso a una educación de calidad que desarrolle habilidades y herramientas para los trabajos del mañana desde una perspectiva de equidad de género.

First Lego League es el programa educativo más importante a nivel mundial de Robótica y STEM, el cual es promovido en México por Fundación Robotix, organización que impulsa la implementación de metodologías educativas.

“Los niños de las Escuelas Ford que participaron en el programa STEM, además de aprender de forma lúdica, ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, fortalecieron los valores como la empatía y el compañerismo para resolver retos y trabajar en equipo”, mencionó Julieta Meléndez, directora de comunicación, relaciones públicas y responsabilidad social de Ford de México.

Oscar Sanabria

Oscar Sanabria

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

What to read next...

Comments

Leave a Reply