PORSCHE tuvo cifras récord en 2022 e inicia su transformación eléctrica
El rendimiento de Porsche no sólo se refleja en los caminos o en las pistas sino también en sus finanzas. Los ingresos por ventas del Grupo el pasado año ascendieron a más de 40,000 millones de dólares, un incremento de 13.6 % El beneficio operativo fue de más de 7,200 millones de dólares, superando la …
El rendimiento de Porsche no sólo se refleja en los caminos o en las pistas sino también en sus finanzas. Los ingresos por ventas del Grupo el pasado año ascendieron a más de 40,000 millones de dólares, un incremento de 13.6 % El beneficio operativo fue de más de 7,200 millones de dólares, superando la cifra del ejercicio precedente en casi 1600 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 27.4%.
Las entregas y el flujo de caja neto de la parte automovilística también alcanzaron nuevos máximos históricos en 2022. El margen operativo sobre las ventas aumentó de 16.0 al 18.0% Este año, el fabricante de autos deportivos de Stuttgart está impulsando su estrategia de lujo contemporáneo y ha comenzado su ambicioso programa ‘Road to 20’ para garantizar su objetivo de beneficio a largo plazo, el cual busca optimizar recursos, producción y ventas por encima del 20%
“En condiciones difíciles, logramos, con diferencia, el mejor resultado en la historia de Porsche”, dijo Oliver Blum, presidente del Consejo Directivo de Porsche AG. “Una vez más, también pudimos ofrecer a nuestros clientes nuevos y apasionantes productos en 2022. Este es el resultado de un gran trabajo de equipo”.Porsche AG mantiene una importante cartera de pedidos y pudo entregar 309,884 vehículos a clientes el año pasado, a pesar de los efectos de la guerra en Ucrania, los desafíos de la pandemia del coronavirus y las interrupciones de la cadena global de suministro. Esto equivale a un aumento de 2.6% en comparación con 2021.
Al mismo tiempo, Porsche tiene la intención de seguir con su ambiciosa estrategia de electrificación. El Macan EV se encuentra en la recta final y estará disponible en 2024. La llegada del modelo 718 totalmente eléctrico está prevista para mediados de la década y a mediano plazo sólo será 100% eléctrico. A este le seguirá el Cayenne totalmente eléctrico y su cuarta generación tiene por objetivo que la marca Porsche confirmará su ambición de ofrecer a partir de 2030 más de 80% de sus vehículos eléctricos.
Porsche también tiene previsto ampliar hacia arriba su gama de producto con un SUV totalmente eléctrico y con características deportivas por encima del Cayenne. Este nuevo concepto de vehículo estará diseñado para ofrecer, con la línea de techo típica de Porsche (flyline), grandes prestaciones y funciones de conducción automatizada, así como una experiencia interior totalmente novedosa. La base será la plataforma de sistemas escalables (SSP) Sport desarrollada en Porsche.
Ya en el transcurso de 2023, el Cayenne será objeto de una de las actualizaciones más amplias de la historia de Porsche. La reedición de la tercera generación aporta, entre otras cosas, tres híbridos enchufables de mayor autonomía. Y, gracias al nuevo chasís, amplía también la gama de prestaciones típicas de Porsche en carretera, el confort en largas distancias y la capacidad todoterreno.
Porsche también se ha marcado objetivos ambiciosos en el ámbito de la sostenibilidad y, como parte de su estrategia, la empresa está trabajando para lograr a partir de 2030 la neutralidad de emisiones de CO2 en toda la cadena de valor de sus vehículos. Ello incluye también una fase de uso neutro de CO2 para los futuros modelos eléctricos de batería (basada en un kilometraje total estimado de 200 000 km por vehículo).