Una vez más, TOYOTA se consolidó como líder mundial de ventas de autos en 2022
La firma japonesa TOYOTA se proclamó como el Líder Mundial de ventas de autos en 2022 y fue una de las pocas armadoras que fue capaz de librar la crisis de los chips producto de la Guerra en Ucrania. Incluso, los directivos de la compañía destacaron que se establecieron números positivos y que con una …
La firma japonesa TOYOTA se proclamó como el Líder Mundial de ventas de autos en 2022 y fue una de las pocas armadoras que fue capaz de librar la crisis de los chips producto de la Guerra en Ucrania. Incluso, los directivos de la compañía destacaron que se establecieron números positivos y que con una estabilidad podrán mejorar sus ventas en 2023. El resultado final han sido 10 millones 480 mil unidades, una cifra que, si bien es un 0.1% menos que la del 2021, la deja muy lejos de sus principales rivales y le permite repetir por tercera vez seguida como la compañía más solicitada del mundo.
El segundo lugar de ventas correspondió al gigante alemán, Grupo Volkswagen, que se mantuvo en esta posición respecto al año anterior con 8 millones 260 mil unidades, donde su caída fue del 7% producto del desabasto de chips el cual tuvo periodos prolongados para la producción de sus vehículos.
El consorcio coreano Hyundai-Kia cerró el podio tras posicionándose como el único grupo que mejora, fruto de su estrategia de acumulación de componentes, con 6 millones 840 mil unidades, un 2.7% más que en 2021. Grupo Stellantis, uno de los grupos más importantes de la industria automotriz, fue el cuarto fabricante mundial con 6 millones 580 mil autos. En tanto, la firma francesa Renault concluyó con 2.05 millones de unidades, lo que representa una caída de 23.8%.
Toyota mantiene al mercado asiático como el más importante para haber alcanzado la cima de ventas en 2022. Como la misma compañía ha confirmado, mantendrán la misma estrategia de producción para minimizar los parones y reajustes debidos a las interrupciones de la cadena de suministros ocasionados por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que ha golpeado a la industria europea.
En Europa, continuarán con la estrategia de comunicación constante y fluida con proveedores para encontrar soluciones a los problemas imprevistos. Asimismo, Toyota seguirá trabajado con la filosofía de producir coches de calidad, rápido y al precio más bajo posible y bajo una línea roja los cual significa: “Nunca empezaremos a producir un coche que no podamos terminar. Si no tenemos todos los componentes, no lo empezamos”.