Make your inbox happier!

Subscribe to Our Newsletter

Akio Toyoda duda que la electrificación del automóvil sea el único camino

En pleno desarrollo del siglo XXI, la industria automotriz ha adquirido mayor interés en la electrificación de los coches con el objetivo de reducir drásticamente la emisión de contaminantes hacia la atmósfera de manera paulatina. Incluso, en Toyota tienen el proyecto de convertir toda su gama de automóviles hacia la movilidad eléctrica para el año …

En pleno desarrollo del siglo XXI, la industria automotriz ha adquirido mayor interés en la electrificación de los coches con el objetivo de reducir drásticamente la emisión de contaminantes hacia la atmósfera de manera paulatina. Incluso, en Toyota tienen el proyecto de convertir toda su gama de automóviles hacia la movilidad eléctrica para el año 2050. Sin embargo, el CEO de la firma japonesa, Akio Toyoda, ha comenzado a cuestionar si la electrificación sea el único camino para tales objetivos.

Toyota, marca pionera del la tecnología híbrida con el lanzamiento del modelo Prius en 1997, ha fomentado la movilidad eléctrica y hoy en día casi todas las marcas automotrices del mundo cuentan con una versión eléctrica. Sin embargo, Akio Toyoda ve más factible impulsar los vehículos de propulsión con base de Hidrógeno en vez de depender completamente de autos eléctricos. Siempre con la filosofía de ayudar a la Madre Naturaleza para disminuir los contaminantes que tanto aquejan a nuestros ecosistemas.

La tecnología conocida como “Vehículo Eléctrico de Celdas de Combustible de Hidrógeno”, FCEV por sus siglas en inglés, es bien conocida por Toyota donde su modelo Mirai la emplea en su interior. Este sistema funciona al combinar oxigeno (O) del aire exterior con el hidrógeno (H) en la celda de combustible generando electricidad que se suministra de manera directa al motor con lo que su única emisión es agua (H20).

De acuerdo a una entrevista ofrecida al medio “The Wall Street Journal”, Akio Toyoda señaló que últimamente ha escuchado a la “mayoría silenciosa” que cuestiona si los autos eléctricos son la única solución para una movilidad de -cero emisión de gases contaminantes-. Uno de los problemas es que hay países con problemas económicos los cuales no tienen el capital económico para transformar su plantilla vehícular. Por lo cual se debe ofrecer otro tipo de vehículos para alcanzar los objetivos ambientales. Por ello, Toyota mantiene entre su gama los autos Híbridos, Híbridos Enchufables, Eléctricos y de propulsión de Hidrógeno.

Al interior de la Industria Automotriz hay dudas si la electrificación es el único camino, pero no alzan la voz pues la tendencia es la movilidad eléctrica. No todas las marcas son entusiastas al cambio. Sin embargo, como lo afirma Akido Toyoda, hay que ofrecer una mayor variedad de vehículos amables con la Naturaleza y no sólo concentrase en los Vehículos Eléctricos, una vez que la infraestructura para su recarga es muy limitada en todos los países del mundo.

Sin duda, Toyota es una de las empresas que se ha preocupado por el medio ambiente y en el futuro tendrá una gran variedad de automóviles de acuerdo a los 4 pilares de la movilidad amable con el planeta donde naciones emergentes o con gran poder económico puedan transformar por completo su parque vehicular para reducir el impacto del dióxido de carbono a nuestra atmósfera.

Oscar Sanabria

Oscar Sanabria

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

What to read next...

Comments

Leave a Reply